c
168
Año 16 - Septiembre 2021

cendie al día

Bibliotecarias y bibliotecarios Referentes siguen cumpliendo objetivos

En momentos difíciles y complejos como los que venimos atravesando este último tiempo por motivo de la pandemia, una vez más ha quedado demostrado que a través del trabajo colaborativo, aunando fuerzas, estrechando lazos y generando acciones en conjunto se consiguen buenos resultados que posibilitan salir adelante, afianzando objetivos a futuro.

Novedades

 

Eventos

52° Reunión nacional de bibliotecarios: sinergia bibliotecaria. Alianzas, trabajo colaborativo y su contribución al desarrollo sostenible.

Organiza Asociación de Bibliotecarios Graduados de la República Argentina (ABGRA). Modalidad virtual.

El 8, 9 y 10 de septiembre 2021.

"Archivos en el largo plazo".

Organiza Wikimedia Argentina y la Universidad Nacional de La Plata. Modalidad virtual.

Del 13, 20 y 27 de septiembre y 4 de octubre 2021.

Seminario Biblioclastia en el siglo XXI “Identificar, denunciar y luchar contra los obstáculos para el acceso equitativo al conocimiento”.

Organiza Secretaría de Extensión de la Facultad de Filosofía y Humanidades de la UNC. Modalidad virtual.

El 16 de septiembre 2021.

V Jornadas Bibliotecarias de la Patagonia y X Jornadas Bibliotecarias del Chubut “El impacto de la virtualidad en las bibliotecas de la Región”.

Organiza Biblioteca Universitaria Gabriel A. Puentes de la Universidad Nacional de la Patagonia San Juan Bosco, sede Trelew. Modalidad virtual.

El 23 y 24 de septiembre 2021.

Curso Promoción de la lectura y literatura infantil y juvenil en las bibliotecas populares - 1era. edición – 2021- UNSAM.

Organiza CONABIP en convenio con la Universidad Nacional de San Martín (UNSAM). Modalidad virtual.

El 28 de septiembre 2021.

Congreso internacional Perspectivas de la edición y comunicación científica (CIPECC) 2021: las publicaciones científicas en la encrucijada tecnoliberal.

Organiza área de Revistas Científicas y Académicas (ARCA) de FFYL, UNCUYO. Mendoza, Argentina, con eventos en virtualidad si las circunstancias lo requiriesen.

Del 6 al 8 de octubre 2021.

Congreso del Año Iberoamericano de las Bibliotecas, “Diálogos bibliotecarios para crear futuros”.

Organiza Iberbibliotecas, Secretaría General Iberoamericana (SEGIB), CERLALC, IFLA LAC y #ABINIA. Modalidad virtual.

Del 19 al 21 de octubre 2021.

III Encuentro latinoamericano del libro, la edición y la lectura.

Organiza El Instituto Caro y Cuervo, la Universidad de Antioquia, el Politécnico Grancolombiano y la Universidad Jorge Tadeo Lozano. Modalidad virtual.

El 20 al 22 de octubre 2021.