Año 6 - Boletín Nº 55 - Noviembre 2010

El CENDIE INFORMA es una publicación digital de la Dirección Centro de Documentación e Información Educativa (CENDIE), dependiente de la Dirección Provincial de Planeamiento de la Dirección General de Cultura y Educación de la Provincia de Buenos Aires. A través de este espacio de comunicación e intercambio queremos compartir con ustedes las novedades ingresadas a nuestra hemeroteca y biblioteca, los espacios de capacitación, reflexión y perfeccionamiento y aquellos links que resultan de interés en el campo de la educación. Es importante destacar que todo el material difundido se encuentra para la consulta en la sede del CENDIE, a disposición de todos sus usuarios. Si desean difundir e intercambiar opiniones respecto al material publicado pueden enviar sus sugerencias a la siguiente dirección electrónica: cendieinforma@ed.gba.gov.ar

Si desea consultar los números anteriores haga clic aqui

 

Espacio para la Infancia. Fundación Bernard van Leer. La Haya, Países Bajos. (33), jul. 2010.

In – fan- cia: Educar de 0 a 6 años. Asociación de Maestros Rosa Sensat. Barcelona, (120), mar.-abr. 2010.

 
ver índice
 
ver índice
   

 

Revista de la Universidad:  La Universidad de cara al siglo XXI. Editorial de la Universidad. La Plata, (35), oct. 2010.

Propuesta Educativa : El trabajo docente hoy: saberes, experiencias, identidades.  Facultad Latinoamericana de Ciencias Sociales. Buenos Aires,  18 (31),  jun. 2009.

 
ver índice
 
ver índice
   

 

La Puerta:  Publicación de Arte y Diseño. Facultad de Bellas Artes. La Plata,  4 (4), oct. 2010.

Todo es Historia: 1810 el despertar de una nación. Buenos Aires, 42 (514), may. 2010.

 
ver índice
 
ver índice
   

 

Laberintos : Bicentenario. Asociación de de Institutos de Enseñanza Privada. Buenos Aires, 4(18), may.-jun. 2010.

Revista Española de Pedagogía.  Madrid,  67  (247),  set.-dic. 2010.

 
ver índice
 
ver índice
   

 

Universidades. UDUALMéxico.60 (46), jul.- sep. 2010.

Revista Portuguesa de Pedagogía. Facultad de Psicología y Ciencias de la Educación. Coimbra, Portugal.  44 (1), 2010.

 
ver índice
 
ver índice
   

 

Cuadernos Hispanoamericanos.  Agencia Española de Cooperación Internacional. Madrid, (723), set. 2010.

ABC de la Educación:  Dirección General de Cultura y Educación. La Plata, 3(7), oct. 2010.
 
ver índice
 
ver índice
   

 

Espacios en Blanco:  Revista de Educación: Nuevas preguntas, diversas miradas desde la Historia de la Educación  NEES-UNCPBA. Tandil.  (18), jun. 2008.

 
ver índice
 
 
   

 

Jornadas de Bibliotecas Escolares y Redes Sociales. COLEGIO DE BIBLIOTECARIOS DE LA PROVINCIA DE BUENOS AIRES.  27 de noviembre de 2010   9:00 hs ACREDITACIONES  en el Colegio de Martilleros de la Provincia de Buenos Aires, 47 Nº 529 e/ 5 y 6  La Plata.
Programa:
Norma Cancino: “La biblioteca escolar, su normativa y el desafío de las redes sociales”
Diana Rodríguez: “Redes Sociales y Bibliotecas escolares: Blogs”
 Alejandro Tortolini: “Los bibliotecarios y la wikipedia”
Jóvenes del Rotary: “Integración por medio de la tecnología”

http://eventioz.com/events/jornada-redes-sociales-y-bibliotecas-escolares

Encuentro de bibliotecas del CONICET. Auditorio del CONICET, Saavedra 15, Buenos Aires 9 de diciembre de 2010.

http://es-la.facebook.com/people/Bibliotecas-Conicet/100001167297145

 

Les ofrecemos un recorrido a través de diversos sitios web sobre recursos y actividades para compartir con niños y jóvenes, una oportunidad para acercarse de manera diferente a la lectura. En este número les proponemos disfrutar de la primera parte de la selección que realizamos. En el CENDIE INFORMA del mes de Diciembre brindaremos una segunda entrega.

Directorio de Sitios Web relacionados con la Literatura Infantil y Juvenil, publicaciones electrónicas, recursos para Docentes y Bibliotecarios.

Publicaciones Electrónicas especializadas en  Literatura infantil y juvenil

 

ALIJA (Argentina)
Asociación de Literatura Infantil y Juvenil de la Argentina
ALIJA,nace como asociación civil sin fines de lucro el 30 de marzo de 1985, dedicada a la investigación, la crítica y la difusión de los libros para niños y jóvenes destacados por su calidad artística.
Así mismo, nuclea a escritores, ilustradores, narradores orales, especialistas, editores, bibliotecarios, docentes y demás personas interesadas en el campo de los libros para niños.
Su misión primordial es la promoción del libro y de la lectura infantil y juvenil en todo el territorio de la república, en todos sus estamentos y regiones y entre todos sus niños y jóvenes. ALIJA concibe la promoción como una estrategia continua y sólida que favorece la creación de un público lector por el mero placer de la lectura misma.
http://www.alija.org.ar/

 

ANILIJ (España)
Asociación Nacional de Investigación de Literatura Infantil y Juvenil
Universidad de Vigo. Facultad de Humanidades de Vigo.
Creada en diciembre de 1999, ANILIJ promueve la investigación interdisciplinaria, la colaboración y la participación en diversos proyectos, e intercambios con asociaciones de investigadores de otros países. Estimula la publicación de trabajos especializados y organiza conferencias, jornadas de estudio y congresos en estas disciplinas.
Su web ofrece material destinado a la Investigación sobre Literatura Infantil y Juvenil, además de brindar foros de discusión y secciones en inglés referidas a publicaciones, eventos, seminarios, cursos y proyectos.
http://anilij.uvigo.es/

 

ASOCIACION ESPAÑOLA DE AMIGOS DEL LIBRO INFANTIL Y JUVENIL Madrid  (España)
Tiene como finalidad el estudio, la difusión y el fomento de la literatura Infantil y juvenil, y entre sus objetivos se propone promover el entendimiento internacional a través de los libros para niños y jóvenes, favorecer a que los niños tengan acceso a libros de gran calidad literaria y artística, y estimular la investigación y el trabajo académico en el campo de la literatura infantil y juvenil.
En su web brinda información completa sobre sus actividades y publicaciones, además de introducir un gran número de enlaces para acceder a todas aquellas asociaciones u organismos relacionados con la literatura infantil y juvenil.
http://www.amigosdelibro.com

 

AVENTURAS DE PINOCHO
Versión completa de uno de los libros más conocidos de la literatura. Biografía de su autor, Carlo Collodi.
Lengua español
http://www.expreso.co.cr/pinocho

 

BANCO DEL LIBRO DE VENEZUELA (Caracas. Venezuela)
El Banco del Libro es una Asociación Civil venezolana que investiga, experimenta, innova y divulga acciones dirigidas a niños y jóvenes para su formación como lectores. Para lograr esto estudia, evalúa, recomienda y distribuye libros y otros materiales de lectura en español, destinados a niños y jóvenes. Además, produce, recopila y difunde información útil sobre lectura y libros para niños; diseña, realiza y asesora servicios y programas de promoción de lectura. Desarrolla actividades y programas de formación para adultos promotores de lectura: padres, docentes, bibliotecarios, especialistas, editores, libreros y otros. El Banco del Libro coordina actualmente el CEPLIJ - Centro de Estudios y Promoción del Libro Infantil y Juvenil- y ofrece publicaciones como Formemos Lectores y Tres estrellas.
http://www.bancodellibro.org.ve/

 

BIBLIOTECA INFANTIL DE BALAGUER (España)
Ofrece una base de datos de la Sección de Literatura Infantil y Juvenil.
Informa sobre las actividades que se realizan en la Biblioteca sobre la especialidad.
Lengua Español, Catalán
http://www.balaguer.net/

 

BIBLIOTECA VIRTUAL MIGUEL DE CERVANTES (España)
Universidad de Alicante
La Biblioteca virtual ofrece una amplia base de datos y una sección de actividades y talleres sobre Literatura en general y promoción de la lectura.
Lengua español
http://www.cervantesvirtual.com/

 

CEDILIJ
Centro de Difusión e Investigación de Literatura Infantil y Juvenil - Córdoba (Argentina)
El CEDILIJ es una organización fundada en 1983 que trabaja desde entonces en proyectos y programas vinculados con la difusión del libro de calidad; promoción de la lectura y las bibliotecas, capacitación y asesoramiento a profesionales e instituciones.
Lengua español
http://www.cedilijweb.com.ar/

 

CEDIMECO
Centro de Documentación e Información sobre Medios de Comunicación
Ciudad de Buenos Aires (Argentina)
Institución que enfocó su tarea a la conservación y difusión del material referido a la producción cultural para niños.
Forma parte de la Asociación La Nube.
Lengua español
http://www.asociacion-lanube.com.ar/

 

CENTRO BARAHONA
Estudio de Libros Infantiles y Juveniles en español (Estados Unidos).
Centro Académico de la California State University San Marcos, que promueve el aprendizaje de la lectura en inglés y en español. El Centro tiene como objetivo principal informar a los educadores sobre los libros en español y su valor en la educación de niños y adolescentes de habla inglesa y española. Ofrece listados de libros recomendados, información sobre talleres y enlaces relacionados y una amplia base de datos sobre libros infantiles y juveniles en español.
Lengua inglés, español
http://www.csusm.edu/csbs

 

CENTRO INTERNACIONAL DEL LIBRO INFANTIL Y JUVENIL.
Fundación Germán Sánchez Ruipérez, (Salamanca. España)
Fundación comprometida en estimular las formas más variadas de creación cultural, contribuir al fomento de la lectura y al desarrollo de los estudios universitarios. Tiene una extensa base de datos en literatura infantil y realiza sus programas a través de tres sedes situadas en Madrid, Salamanca y Peñarca de Bracamonte. Además, brinda numerosos cursos y programas sobre formación y difusión cultural; animación a la lectura; desarrollo del hábito lector, y organiza cursos, congresos y ferias, y también trabajan en proyectos de Promoción de la Lectura, y ofrece información sobre Bibliotecas, Bibliotecas Infantiles y Escolares en España y en el mundo. El Centro Internacional del Libro infantil y juvenil es un espacio dirigidos a docentes, bibliotecarios, estudiantes universitarios, especialistas e investigadores. Lengua español
http:///www.fundaciongsr.es

 

CEPLI
Centro de Estudios y Documentación de Promoción de la Lectura y Literatura Infantil. Universidad de Castilla- La Mancha (Cuenca, España)
Su objetivo es fomentar y difundir estudios e investigaciones, y la formación de investigadores en la especialidad.
El CEPLI dispone de una biblioteca especializada creada a partir de la adquisición de la Biblioteca personal de Carmen Bravo-Villasante, pionera en la investigación de la Literatura Infantil. Organizan cursos de postgrado, Jornadas y Talleres, y se especializan en Promoción de la Lectura y Animación Lectora. Su eje de investigación es en Literatura Infantil y Universidad. Lengua español
http://www.uclm.es/cepli/index.asp?id=1

 

CEPROPALIJ
Centro de Propagación Patagónica de Literatura Infantil y Juvenil. Facultad de Ciencias de la Educación de la Universidad Nacional del Comahue. Cipolletti, Provincia de Río Negro. Argentina.
Es un Centro encargado de difundir la literatura infantil y juvenil entre los mediadores y la comunidad en general. Brinda espacios de recepción y producción de textos para niños y jóvenes de la Patagonia.
Lengua español
http://www.uncoma.edu.ar/

 

CERLALC
Centro Regional para el Fomento del Libro en América Latina y El Caribe. ILIMITA (Plan Iberoamericano de lectura)
Es un organismo internacional creado en 1971 por acuerdo de cooperación entre el Gobierno de Colombia y la UNESCO. Se han adherido veinte países latinoamericanos y España.
Su propósito es el fomento de la producción, difusión, distribución y libre circulación del libro, la promoción de la lectura, la defensa de los derechos del autor y del editor, los derechos conexos, la promoción del libro en América Latina y el Caribe.
Lengua español
http://www.cerlalc.org/

 

CIELJ
Ricochet Centre Internacional d'Etudes en Literature de Jeunesse (Francia)
Es un Centro de investigación y difusión de la Literatura para niños y jóvenes creado en 1988.
En su sitio presenta un sumario de revistas, instituciones, editoriales, bibliotecas y talleres de la Literatura Infantil y Juvenil para facilitar los contactos e intercambios entre los países de América Latina y España. Versión en español.
Lengua francés, Español, Inglés
http://www.ricochet-jeunes.org/es/index.html

 

CLIJ
Cuadernos de Literatura Infantil y Juvenil
(Barcelona. España)
Es una publicación mensual fundada en 1988, especializada en Literatura infantil y Juvenil
Sus contenidos se desarrollan en torno a la información con una crítica de las novedades editoriales y una agenda que incluye notas de interés para los profesionales del medio, y la reflexión en torno a trabajos de investigación sobre la historia, los géneros, los autores, los ilustradores y las tendencias de la literatura infantil.
Lengua Español
www.revistaclip.com

 

CUATROGATOS
Revista de Literatura Infantil
Contenidos Revista virtual dedicada al estudio crítico y a la difusión de la literatura infantil y
juvenil. Esta dirigida por dos especialistas cubanos de gran trayectoria en el tema:
Sergio Andricaín y Antonio Orlando Rodríguez.
La revista tiene periodicidad trimestral y contiene interesantes artículos con secciones sobre Narrativa y Poesía, críticas y reseñas bibliográficas, con enlaces a otros sitios dedicados a la temática de los libros y la literatura para niños y jóvenes.
Lengua Español
http://www.cuatrogatos.homepage.com/

 

DOCE DE LETRA
Revista de Literatura Infantil y Juvenil
Es un importante website brasileño que contiene artículos sobre la formación de lectores y notas especiales sobre la temática, reseñas, información sobre cursos, foros de discusión y entrevistas. Tiene disponible el archivo de las ediciones anteriores y ofrece, además, la Red de autores e ilustradores de literatura infantil y juvenil, un espacio en la web de especialistas en el tema.
Lengua Español
http://www.docedeletra.com.br/

 

ESPÉCULO
Institución Universidad Complutense de Madrid. España
Revista de Literatura de la Universidad Complutense de Madrid. España. Revista electrónica de estudios literarios de aparición cuatrimestral. Tiene enlaces a artículos sobre literatura infantil.
Lengua Español
http://www.ucm.es/info/especulo

 

FADAMORGANA
Revista Galega de Literatura Infantil y Juvenil (España)
Contenidos Revista Especializada en crítica literaria infantil-juvenil
Lengua Español
http://www.filix.org/revistas/fada.html

 

FORO DE ILUSTRADORES
(Argentina)
Organización abierta de los ilustradores de libros y revistas para chicos de la Argentina.
Lengua Español
http://www.forodeilustradores.com/

 

IBBY (Chile)
COLIBRI. Revista publicada por el IBBY (Chile)
Revista especializada en literatura infantil de publicación semestral dirigida a los docentes y profesores de todos los niveles y a los bibliotecarios e interesados en el tema. Sus números incluyen una sección de crítica literaria, entrevista a escritores, cuentos, noticias, artículos sobre literatura y educación, sugerencias para estimular el hábito lector en el niño y experiencias pedagógicas (talleres, cuenta cuentos, y otros)
Lengua Español
http://www.ricochet-jeunes.org/es/carnet/index.html

 

IMAGINARIA
Revista Quincenal de Literatura Infantil y Juvenil. (Argentina)
Imaginaria es una revista virtual de periodicidad quincenal que se distribuye por e-mail de forma gratuita. Realizada en Buenos Aires por dos investigadores de Literatura Infantil y Juvenil argentinos: Roberto Sotelo y Eduardo Abel Giménez, se propone difundir todo aquello que ocurre en este campo literario y en las Bibliotecas. Ofrece ocho secciones fijas y de cada una de ella se presenta un breve resumen y un enlace hacia otro sitio WEB de la Revista donde se encuentra el texto completo. Así mismo, publica novedades, información sobre editoriales y autores de todas las nacionalidades, artículos teóricos, entrevistas, cuentos recogidos de obras de referencia, enlaces hacia otros sitios de interés y el boletín de ALIJA.
Lengua Español
http://www.imaginaria.com.ar

 

IRA (Asociación Internacional de lectura)
LECTURA Y VIDA (Argentina)
Revista latinoamericana de lectura que desarrolla una tarea constante de formación y actualización docente en el área de la lectura y escritura.
Lengua Español
http://www.lecturayvida.org.ar/

 

PEONZA Revista
La revista PEONZA de literatura infantil y juvenil se edita por primera vez en Diciembre de 1986 con la finalidad de proporcionar la mejor información sobre la especialidad a sus lectores: profesores, bibliotecarios, pedagogos y docentes en general. Publica artículos teóricos y experiencias sobre la animación a la lectura, entrevistas con autores e ilustradores de obras infantiles, noticias de actualidad, crítica de libros clasificados por edades y artículos especiales.
Lengua Español
http://www.peonza.es/Principal.htm

 

PLEC. Proyecto de Lectura para Centros escolares
El S.O.L. (Servicio de Orientación de Lectura) es un espacio dirigido a lectores y lectoras hasta los dieciocho años. Hay segmentos propios para los diferentes tramos de edad: hasta 5 años, de 6-8 años, de 9-11 años, de 12-14 años y de 15-18 años; al igual que orientaciones, propuestas de actividades y sugerencias especialmente dirigidas a la familia. Los profesionales (docentes, bibliotecarios, editores, libreros...) disponen de contenidos especializados.
El S.O.L. es un recomendador, que sirve para localizar lecturas apropiadas a las diferentes edades, gustos e intereses de los lectores, a partir de una selección de obras de calidad elaborada por especialistas.
Por su parte, también dispone de herramientas que favorecen la participación y la comunicación de los lectores: un espacio personal para archivar los libros favoritos, un lugar para consultar y opinar, la posibilidad de recomendar libros a otros lectores o de consultar, en la lengua correspondiente, los datos de un libro, si este tiene versión en català o valencià, euskera y galego. (En las fichas de los libros aparecen, cuando existen estas versiones, los símbolos C V EUS GAL).
Por último, ofrece, entre otras muchas, la posibilidad de ponerse en contacto con el autor o ilustrador para hacerles llegar las impresiones propias.
http://www.plec.es/index.php

 

Revista BABAR
Revista especializada en Literatura Infantil y Juvenil
BABAR nace en abril en 1989 como revista escolar a partir de una experiencia de animación a la lectura. Incluye entre sus páginas, una sección de comentarios críticos sobre novelas, editoriales, entrevistas a ilustradores y autores, artículos sobre nuevas colecciones y editoriales y artículos de fondo sobre los clásicos juveniles. Esta publicación interesa a todo aquel que tenga relación con el público joven y con la Literatura Infantil y Juvenil.
Lengua español
http://www.revistababar.com/web

 

Revista LEER
El magazine literario LEER es una revista cuyo objetivo principal es informar a los lectores de las últimas publicaciones que han aparecido en el mercado editorial. Presenta secciones de crítica y reseñas de literatura infantil y juvenil.
Lengua español
http://www.revistaleer.com/217/

 

REVISTA LETRALIA: Tierra de letras (Venezuela)
Letralia, Tierra de Letras, es la primera revista literaria publicada en Internet desde Venezuela. Además de ser una opción para quienes, en Venezuela y en otros países del ámbito de habla hispana, desean que otras personas lean sus escritos, Letralia es un proyecto comunicacional de Jorge Gómez Jiménez que intenta experimentar las posibilidades de divulgación que se pueden aprovechar en la red informática Internet. Se edita el primer y tercer lunes de cada mes.
Lengua español
http://www.letralia.com

 

REVISTA PIEDRA LIBRE (CEDILIJ) (Córdoba. Argentina)
Centro de difusión e investigación de Literatura Infantil y Juvenil de Córdoba.
Es una publicación del Centro de difusión e investigación de Literatura Infantil y Juvenil de Córdoba. Ofrece artículos de interés sobre la temática; sugerencias y recomendaciones de títulos y autores de literatura para niños. Organiza e informa sobre talleres, cursos y seminarios para docentes, bibliotecarios e investigadores.
Lengua español
http://www.cedilijweb.com.ar/Construccion.html

 

TRAMAS
Para leer la Literatura Argentina. Revista de crítica literaria y difusión de la literatura argentina.
Lengua español
http://www.revistatramas.com.ar/

 

USBBY
United States Board on Books for Young Peaple (Estados Unidos)
Este sitio ofrece bases de datos, índices, títulos y abundante información sobre libros para niños y jóvenes.
Lengua Inglés
http://www.usbby.org/

 

Traducir la nación Gregorio Weinberg y el racionalismo del pasado argentino

La traducción devino un hecho inexorable tanto para la expansión internacional de una cultura como para la apropiación de modelos de pensamiento generales y eficaces para diferenciar ideas propias, de un origen nacional reconocible. Este artículo indaga una manifestación argentina de ese proceso general. Para ello se integra la génesis de una de las colecciones de libros más determinantes en la imposición de un canon del pensamiento argentino en la segunda mitad del siglo XX, con aquellos elementos foráneos que, bajo la forma de obras de pensamiento universal a traducir o estructuras editoriales extranjeras, aparecieron entre sus condiciones de posibilidad.
Para ello es necesario observar los textos como libros, los autores y la escritura como agentes y prácticas relativos a otros agentes y prácticas sociales (editores y editoriales, traductores y traducciones), las ideas en su circulación espacial (nacional, regional, internacional), en el marco de procesos de recepción, de clasificación, reclasificación, etc. La historia del libro y de la edición, la antropología de la circulación internacional de ideas y la sociología de la cultura alimentan las perspectivas que creo esenciales para observar y comprender la traducción como hecho capital de la historia de las culturas.

Haga clik para ver el artículo

http://www1.tau.ac.il/eial/index.php?option=com_content&task=view&id=883&Itemid=339

Si desea difundir información en este boletín, recuerde que la fecha de cierre de edición es el día 20 de cada mes.

Si no desea recibir más este boletín, enviar el pedido a bajaboletin@ed.gba.gov.ar

Dirección Centro de Documentación e Información Educativa CENDIE
Diag. 73 N° 1910 – (1900) La Plata- Provincia de Buenos Aires
Tel.:0221- 483-8777 – 424-9508
dite@ed.gba.gov.ar
www.abc.gov.ar