Año 7 - Boletín Nº 66 - Noviembre 2011

El CENDIE INFORMA es una publicación digital de la Dirección Centro de Documentación e Información Educativa (CENDIE), dependiente de la Dirección Provincial de Planeamiento de la Dirección General de Cultura y Educación de la Provincia de Buenos Aires. A través de este espacio de comunicación e intercambio queremos compartir con ustedes las novedades ingresadas a nuestra hemeroteca y biblioteca, los espacios de capacitación, reflexión y perfeccionamiento y aquellos links que resultan de interés en el campo de la educación. Es importante destacar que todo el material difundido se encuentra para la consulta en la sede del CENDIE, a disposición de todos sus usuarios. Si desean difundir e intercambiar opiniones respecto al material publicado pueden enviar sus sugerencias a la siguiente dirección electrónica: cendieinforma@ed.gba.gov.ar

Si desea consultar los números anteriores haga clic aqui

 

 

 

 

 

Guia de carreras universitarias 2011

 

 

http://www.me.gov.ar/spu/guia_tematica/estadisticas_y_publicaciones.html

El Ministerio de Educación de la Nación, a través de la Coordinación de Investigaciones e Información Estadística de la Secretaría de Políticas Universitarias se ha propuesto acercar a cada escuela secundaria del país, la Guía de Carreras Universitarias 2011, un CD con las ofertas académicas universitarias para el año 2011 de pregrado y grado de todas las instituciones universitarias del país. El objetivo de esta tarea es que todos los estudiantes, directivos, profesores, tutores, bibliotecarios y la comunidad educativa en general, de cada escuela, cuenten con información confiable acerca de qué estudiar y dónde hacerlo.

 

 

Seguir Estudiando

http://www.abc.gov.ar/sistemaeducativo/secundaria/seguiestudiando.cfm

El sitio del “Programa Seguir Estudiando”, perteneciente a la Dirección Provincial de Educación Secundaria de la Prov. de Buenos Aires presenta un recorrido informativo con la idea de promover la continuidad de los estudios superiores y la inserción laboral para todos los jóvenes y adultos. Desde esta página se pueden consultar donde y qué estudiar, (haciendo clik aquí se despliega un documento en formato pdf. con las diferentes carreras y lugares donde se dictan), también se orienta en cómo inscribirse.

 

Carreras Docentes

http://abc.gov.ar/lainstitucion/sistemaeducativo/educacionsuperior/default.cfm

La web de la Dirección de Educación Superior de la DGCyE de la Prov. de Buenos Aires, difunde las carreras de formación docente dictadas por los Institutos Superiores de Formación Docente y Técnica (I.S.F.D y T) dictadas en el territorio bonaerense. Presenta las ofertas educativas a partir de una búsqueda donde se puede seleccionar a partir de las 24 regiones educativas, los diferentes distritos, se despliega información donde se visualizan los datos de localización y contacto de los  I.S.F.D y T y las carreras que se dictan.

 

Universia

http://www.universia.com.ar/

UNIVERSIA es una red de cooperación y colaboración universitaria de habla hispana y portuguesa del mundo. Está integrada en Argentina por 79 universidades de gestión pública y privada.

Desde su página difunde las diferentes ofertas académicas, apoya la formación continua, promueve la movilidad internacional a través de las becas, impulsa encuentros académicos, difunde la actividad universitaria y desarrolla entornos web 2.0.

 

Estudiar en Argentina

http://estudiarenargentina.siu.edu.ar/

En este sitio del Gobierno Argentino para estudiantes internacionales se puede consultar información sobre todas las carreras universitarias que se dictan en la República Argentina, que tienen reconocimiento oficial y que cumplen con las normas de calidad de nuestro país.
A través de esta página se brinda información sobre: instituciones universitarias, su localización física, sus sitios web y los servicios que ofrecen. También se presenta un mapa interactivo con las sedes centrales de las instituciones universitarias argentinas, ubicadas por regiones, según la distribución regional aprobada por el Ministerio de Educación de la Nación, que se organiza en los Consejos de Planificación Regional de la Educación Superior.

 

Becas Bicentenario

http://www.becasbicentenario.gov.ar/acerca_del_programa/

El Programa de Becas Bicentenario para Carreras Científicas y Técnicas otorgará becas de estudio a alumnos de bajos recursos que ingresen al sistema educativo superior en la rama de las carreras vinculadas a las ciencias aplicadas, ciencias naturales, ciencias exactas y a las ciencias básicas (carreras de grado, tecnicaturas universitarias y no universitarias y profesorados terciarios).
El sitio contiene información sobre los destinatarios, requisitos para la postulación, listados de carreras prioritarias, etc.

 

Plan de apoyo del nivel secundario para la articulación con el nivel superior

http://abc.gov.ar/lainstitucion/sistemaeducativo/secundaria/default.cfm

Desde la página de la Dirección Provincial de Educación Secundaria  de la DGCyE se difunde el  Plan de apoyo del nivel secundario para la articulación con el nivel superior. Dicho plan “se enmarca en la necesidad de ofrecer oportunidades a los jóvenes del último año del Nivel Secundario para mejorar su tránsito al Nivel Superior. El objetivo del programa es mejorar la articulación entre los niveles, a través de contenidos que faciliten un recorrido más fluido en el tránsito entre niveles”.
Se propone la realización de nueve encuentros extracurriculares con las siguientes temáticas: Unidad 1: Lectura y análisis de textos literarios; Unidad 2: Lectura de textos informativos y argumentativos vinculados a debates actuales del campo científico; Unidad 3: Lectura de textos y resolución de problemas en los que la matemática es una herramienta fundamental.
Se destaca que el curso es optativo y gratuito y el mismo está dictado por profesores del Nivel Secundario, del Nivel Superior y de Universidades Nacionales con sede en la provincia. Los materiales de trabajo fueron especialmente diseñados para esta propuesta y se distribuyen en forma totalmente gratuita.
Este programa se implementa en un trabajo conjunto con el Ministerio de Educación de la Nación Argentina.

Desde este link podrá acceder a los números del CENDIE INFORMA 2009-2010 donde se difunde información sobre guías de carreras, sitios de universidades, listados de carreras universitarias, terciarias, técnicas y docentes, entre otras.  

2010
Cendie Informa - Septiembre 2010  

2009
Cendie Informa - Noviembre 2009  

Si desea difundir información en este boletín, recuerde que la fecha de cierre de edición es el día 20 de cada mes.

Si no desea recibir más este boletín, enviar el pedido a bajaboletin@ed.gba.gov.ar

Dirección Centro de Documentación e Información Educativa CENDIE
Diag. 73 N° 1910 – (1900) La Plata- Provincia de Buenos Aires
Tel.:0221- 483-8777 – 424-9508
dite@ed.gba.gov.ar
www.abc.gov.ar