Durante febrero, se llevó a cabo la primera reunión plenaria del Programa Integral de Bibliotecas del sistema educativo de la provincia de Buenos Aires (PIB-PBA). El encuentro contó con la presencia de Inés Rodríguez Moyano, Directora de Investigación, junto a los coordinadores del programa, Fernanda Petit y Javier Peón, y las y los Bibliotecarios Referentes (BRC) de las distintas regiones.
Organiza la revista Decires, el Centro de Enseñanza para Extranjeros (CEPE) y la Dirección General de Cómputo y de Tecnologías de Información y Comunicación (DGTIC), de la Universidad Nacional Autónoma de México. Modalidad virtual.
Organiza la Universidad Autónoma de Nueva León junto al Instituto Latinoamericano y del Caribe de Calidad en Educación Superior a Distancia y otras instituciones. Monterrey, México.
Organiza la Escuela de Bibliotecología, Documentación e Información de la Universidad Nacional de Costa Rica, el Instituto de Investigaciones Bibliotecológicas y de la Información y el Colegio de Bibliotecología y Archivología de la Universidad Nacional Autónoma de México. Modalidad híbrida.
Organiza la Universidad de Antioquia, Universidad Nacional de La Plata y la Universidad Nacional de Córdoba, con el apoyo del CENDIE. Córdoba, Argentina.
Organiza la Universidad de Granada, Ediciones Profesionales de la Información (EPI) y Medialab UGR. Granada, España.
Organiza el Consejo Latinoamericano de Ciencias Sociales CLACSO. Bogotá, Colombia.
Organiza la Escuela de Bibliotecología y Ciencias de la Información de la Facultad de Educación de la Universidad de Costa Rica y El Instituto de Investigaciones Bibliotecológicas y de la Información de la Universidad Nacional Autónoma de México (UNAM). San José, Costa Rica.
Organiza la Dirección General de Educación a Distancia y Tecnologías de la UNLP.
Organiza la Universidad de la República de Uruguay. Montevideo, Uruguay.