En este número:

El CENDIE INFORMA es una publicación digital de la Dirección Centro de Documentación e Información Educativa (CENDIE), dependiente de la Dirección Provincial de Planeamiento de la Dirección General de Cultura y Educación de la Provincia de Buenos Aires. A través de este espacio de comunicación e intercambio queremos compartir con ustedes las novedades ingresadas a nuestra hemeroteca y biblioteca, los espacios de capacitación, reflexión y perfeccionamiento y aquellos links que resultan de interés en el campo de la educación. Es importante destacar que todo el material difundido se encuentra para la consulta en la sede del CENDIE, a disposición de todos sus usuarios. Si desean difundir e intercambiar opiniones respecto al material publicado pueden enviar sus sugerencias a la siguiente dirección electrónica: cendieinforma@ed.gba.gov.ar

Si desea consultar los números anteriores haga clic aquí

 

[Argentina] Ministerio de Educación. Presidencia de la Nación. Educación Sexual Integral para la educación secundaria : contenidos y propuestas para el aula  [en línea]. Ciudad Autónoma de Buenos Aires : el Ministerio, (Serie Cuadernos de ESI) [fecha de consulta: junio de 2014].

Disponible en: http://www.me.gov.ar/

     

[Argentina] Ministerio de Educación. Presidencia de la Nación. Educación Sexual Integral para la educación secundaria II : contenidos y propuestas para el aula  [en línea]. Ciudad Autónoma de Buenos Aires : el Ministerio, 2012 (Serie Cuadernos de ESI) [fecha de consulta: junio de 2014].

Disponible en: http://portal.educacion.gov.ar

 
 
 
   
 
 

Atlas Cultural de la Argentina [en línea]. Buenos Aires : Secretaría de Cultura  de la Presidencia de la Nación, 2014 [fecha de consulta: junio de 2014].


Disponible en: http://sinca.cultura.gov.ar/

     

[Brasil] Ministerio de Educación. Secretaría de Educación Básica. La educación infantil en los países del Mercosur : un análisis comparativo de la legislación [en línea]. Brasilia : MEC/SEB, 2013 [fecha de consulta: junio de 2014].

Disponible en: http://unesdoc.unesco.org

 
 
 
   
 
 

Marina, Mirta. Educación Sexual Integral : para charlar en familia [en línea]. Ciudad Autónoma de Buenos Aires : Ministerio de Educación. Presidencia de la Nación, 2011 [fecha de consulta: junio de 2014].

Disponible en: ftp://ftp.me.gov.ar/

     

Máttar, Jorge y Perotti, Daniel E. (coords.). Planificación, prospectiva y gestión pública : reflexiones para la agenda de desarrollo [en línea]. Santiago de Chile : CEPAL, 2014 [fecha de consulta: junio de 2014].

Disponible en: http://www.eclac.org

 
 
 
   
 
 

Moreno, Hilario; García, Santiago; Sardi, Valeria. Lectores, libros, lecturas : cambios en las prácticas y hábitos de lectura [en línea]. Buenos Aires : Secretaría de Cultura de la Presidencia de la Nación, 2014 [fecha de consulta: junio de 2014].

Disponible en: http://sinca.cultura.gov.ar

     

Nueva Sociedad : ¿Contra el sistema? Jóvenes, luchas y disidencias en el siglo XXI [en línea]. Buenos Aires : Friedrich Ebert, (251), may.-jun. 2014 [fecha de consulta: junio de 2014].


Disponible en: http://www.unesco.org/

 
 
 
   
 
 

Revista Escolar de la Olimpíada Iberoamericana de Matemática [en línea]. Valladolid : OEI, (50), sept.-may. 2013-2014 [fecha de consulta: junio de 2014].



Disponible en: http://www.oei.es

     

Rivas, Gonzalo y Rovira, Sebastián (coords.) Nuevas instituciones para la innovación : prácticas y experiencias en América Latina [en línea]. Santiago de Chile : CEPAL, 2014. (Documentos de Proyecto) [fecha de consulta: junio de 2014].

Disponible en: http://www.eclac.org

 
 
 
   
 



 

En estas vacaciones de invierno: Alan Brando

Invitamos a participar de un espectáculo de circo y humor para toda la familia. Espectáculo a la gorra.

Todos los días

Desde las 15:30hs en plaza malvinas 19 y 51. Ciudad de La Plata.

Desde las 18hs en Centro Cultural Viento Sur 10e/39 y 40. La Ciudad de La Plata




Feria del Libro Infantil y Juvenil 2014

http://www.el-libro.org.ar/infantil

La Feria del Libro Infantil y Juvenil busca ser cada vez más inclusiva y estar más cerca de los lectores de todas las edades, por eso este año tiene dos muy buenas noticias para todos los visitantes: Tendrá acceso libre y gratuito, y funcionará en dos lugares en simultáneo: Del 14 de julio al 2 de agosto en sede El Dorrego en Colegiales, Ciudad de Buenos Aires. Del 16 de julio al 3 de agosto en Tecnópolis en Villa Martelli, Provincia de Buenos Aires.

Sede El Dorrego en Colegiales, Ciudad de Buenos Aires.

Dirección: Zapiola 50, entre Concepción Arenal y Dorrego
Sede Tecnópolis en Villa Martelli, Provincia de Buenos Aires.

Dirección: Av. Gral Paz entre Balbín y Constituyentes.




 

Planetario de La Plata.

http://planetario.unlp.edu.ar/

Presencie una visión del espacio profundo utilizando como ojos al Telescopio Espacial Hubble. Sea testigo del nacimiento de nuestro Universo y recorra las maravillas que existen desde la Tierra hasta los confines del Cosmos.

Horarios a Confirmar.





Revista Planetario


http://www.revistaplanetario.com.ar

Esta publicación es una guía de información para madres y padres. Contiene información de productos y servicios. Además ofrece una agenda de espectáculos para niños y paseos en familia.


Tecnópolis


http://tecnopolis.ar/2014/visitas-guiadas

Tecnópolis abre sus puertas en julio. Instituciones educativas, deportivas, recreativas, comunitarias y centros de jubilados pueden inscribirse para visitar el parque con la asistencia de guías especializados, completando el formulario que se encuentra en la web.








Parque Ecológico Municipal


http://www.parquecologico.laplata.gov.ar/inicio.htm

Sobre el camino Centenario en la localidad de Villa Elisa, a 13 Km de La Plata y 40 Km al sur de la ciudad de Buenos Aires, el Parque Ecológico de la Municipalidad de La Plata, abre sus puertas, para ofrecer al visitante, en forma libre y gratuita 200 hectáreas de añosa arboleda.

Camino Centenario e/426 y 460. Villa Elisa. La Plata. Argentina
Tel/Fax:(0221)473-2449 
E-mail: parque_ecologico@yahoo.com.ar

Horarios a Confirmar


 





Del otro lado del Arbol


http://www.delotroladodelarbol.org.ar/

La Biblioteca "Del otro lado del árbol" es un espacio recuperado por la comunidad para homenajear la infancia y luchar por infancias con sol, niños felices, rodeados de sueños, sonrisas y cuentos.

Actividades los días sábados. Parque Saavedra (sector cerrado) 14 entre 66 y 67. (1900) La Plata

 





Museo de Ciencias Naturales. UNLP

http://www.museo.fcnym.unlp.edu.ar

El Museo de Ciencias Naturales (UNLP) propone unas Vacaciones con los Dinosaurios. Todos los años, la Facultad de Ciencias Naturales abre sus puertas para que los chicos disfruten de Vacaciones con los Dinosaurios, un ciclo de talleres educativos y recreativos, que tiene como objetivo principal brindar a los niños la posibilidad de acercarse a las Ciencias Naturales de una forma diferente: más accesible, y divertida, estimulando la creatividad y el juego.
La modalidad de trabajo se basa en la dinámica de taller, desde la cual se intenta recuperar los saberes previos de los chicos para construir otros nuevos, y permitir el acercamiento entre el Mundo de la Ciencia y el de los niños.
Paseo del Bosque S/N, 1900 La Plata, Buenos Aires  Teléfono: 0221 425-7744






Republica de los Niños


http://www.fundacionvalorar.org.ar

Actividades que se pueden realizar en la República:
Recorrer la República, conocer las casas y castillos,  utilizar el espacio verde de República para andar en bici, jugar a la pelota. La República cuenta con 53 hectáreas parquizadas.
Visita guiada, que permite reconocer la historia de la República de los Niños, sus objetivos fundacionales y el funcionamiento de sus edificios
Museo de los Muñecos, formado principalmente con muñecos de distintos países, que muestran sus costumbres y sus ropas típicas.
Muestra del Archivo Histórico de República de los Niños, donde encontrarán en exposición fotografías históricas del período de construcción, bocetos de los arquitectos, y proyección de material digital del archivo.
Parque de juegos mecánicos, paseo en barco y en tren.
Participar de los Talleres Recreativos, La Granja educativa y Espectáculos artísticos.
La República de los Niños está abierta de Lunes a Viernes: 10:00 a 18:00 hs. Los Sábados, Domingos y Feriados: 9:00 a 19:00 hs.  
Consultar programación telefónicamente al (0221) 484-1409




Espacio Cultural Nuestros Hijos  - Ciclo de cine


http://nuestroshijos.org.ar/agenda/

El ECuNHi es el Espacio Cultural de las Madres de Plaza de Mayo, que funciona dentro del predio de la ex ESMA. Av. del Libertador 8151 (1429), Ciudad Autónoma de Buenos Aires, Argentina. Tel (54 11) 4703-5089
¡Vacaciones en el ECuNHi!
Una propuesta artística integral y diferente. Entrada libre y gratuita
El ciclo Vacaciones en el ECuNHi se enmarca en el trabajo que desde hace más de cuatro años realiza el ECuNHi junto al Ministerio de Educación de la Nación. La propuesta tiene un doble fin: por un lado, que los chicos –muchos de los cuales se acercan por primera vez a un hecho artístico– puedan disfrutar de espectáculos de primer nivel. Y por otro, que este lugar tan relacionado con el horror se convierta mediante la acción colectiva en un espacio de vida, memoria y creación.
Desde las 14 hs, los jueves, viernes y sábados entre el 24 de julio y el 2 de agosto, se realizarán actividades participativas permanentes: cuentacuentos, un espacio de lectura, juegos, talleres de arte y literatura. Además, estará el canal Pakapaka con su espacio y habrá  títeres, clowns y payasos. Para cerrar cada día, a las 16 hs. se ofrecerá un espectáculo en el escenario principal: teatro, títeres, música y cuentos teatralizados.
Cada una de las jornadas ha sido pensada, gestionada y realizada por el ECuNHi y  el Ministerio de Educación de la Nación junto al Programa Educación, Arte y Cultura. También acompañan esta propuesta el Instituto Nacional de Teatro, la Biblioteca Nacional y el canal Pakapaka y la TV Pública.




Centro Cultural de la Cooperación

http://www.centrocultural.coop/

Espacio para el desarrollo de una intelectualidad crítica, con orientación anticapitalista, afirmada en los principios y valores de la cooperación
Av. Corrientes 1543 - Buenos Aires
Teléfono: (011)5077-8000
Artístico, Infantiles:

Hay que esconder al elefante
27/07/14   16:00  Una Producción de El nudo. Títeres para niños a partir de 2 años.
Sábados y Domingos 16:00. Sala Raúl González Tuñón [1º P].

Música Maestro
27/07/14   16:15
Grupo Kukla. Títeres, actores, teatro negro, efectos de láser y luz robótica. Un espectáculo para niños a partir de los 4 años y para toda la familia. Funciones: Sábados y Domingos 16:15hs. Sala Solidaridad
hasta 30/11/2014





En estas vacaciones de invierno disfruta los materiales de la biblioteca Digital, on-line o con tu net de conectar igualdad

DVD Colección recursos educativos educ.ar
http://bibliotecadigital.educ.ar/

Cuenta con tres DVD:

Biblioteca digital: En este sitio podrán acceder a textos, manuales y libros de diversas disciplinas, categorizados por colección o serie. Los materiales están en formato PDF, para descargar o imprimir. Los archivos también pueden descargarse en formato ePub, es decir, como libro electrónico (e-book).

Mapoteca: Un atlas interactivo con mapas de Argentina para dibujar, superponer, recorrer, marcar o pintar en las computadoras. También podrán imprimirlos, descargarlos y compartirlos en las redes sociales.

Videoteca de las ciencias: Una selección de videos de Física, Química y Biología. Ejemplo: Química en la cocina 3D.

 

Agua mansa. Martín Gil

http://bibliotecadigital.educ.ar

Amor en la biblioteca de Liliana Cinetto

http://planlectura.educ.ar/pdf/22

Bellos cabellos de Adela Basch

http://planlectura.educ.ar/pdf/

           
   
     
 

[La mirada del lince. Diego Hurtado de Mendoza
http://bibliotecadigital.educ.ar/

 

Matemática para todos. Paenza, Adrián 
http://digital.bl.fcen.uba.ar

Matemagia.  Paenza, Adrián

http://digital.bl.fcen.uba.ar/

         
   
     
 

Mamá, ¿por qué nadie es como nosotros? De Luis María Pescetti
http://planlectura.educ.ar/

 

Los crímenes de la calle Morgue y otros cuentos. Edgar Allan Poe
http://bibliotecadigital.educ.ar

 

Bajo el sombrero de Juan de Ema Wolf
http://planlectura.educ.ar/

           
   
           
 

Los Nombres del Cielo. Horacio Tignanelli
http://bibliotecadigital.educ.ar

Cuentos de fútbol de Eduardo Sacheri

http://planlectura.educ.ar/

 

La abeja haragana de Horacio Quiroga

http://planlectura.educ.ar/

           
   
       

XI Encuentro Internacional de Educación Inicial y Preescolar. “De la gestión al futuro: tránsito, articulación y continuidad”. Organiza Ministerio de Educación de la República de Cuba, el Centro de Referencia Latinoamericano para la Educación Preescolar (CELEP) y el Grupo de Intercambio Científico Educacional (ICE). La Habana, Cuba. Del 8 al 10 de julio de 2014

El encuentro pretende compartir posibles soluciones a acuciantes problemas de interés común, en torno a la educación y desarrollo de la primera infancia.
Entre sus objetivos se propone: Analizar la necesidad de la coordinación de esfuerzos y acciones de los diferentes sectores de la sociedad, para lograr un verdadero desarrollo integral de las niñas y los niños de cero a seis años. Propiciar el diálogo entre representantes de disciplinas, instituciones y sectores sociales que deben confluir para propiciar un desarrollo ascendente como resultado de la atención integral a la primera infancia. Promover espacios para la reflexión, debate de experiencias, y posibles proyectos e investigaciones, que revelen la contribución de toda la sociedad para el desarrollo integral de la primera infancia.

Más Información: 
Sede: Palacio de Convenciones, La Habana, Cuba
Tel.: (537) 274-1483
Correo electrónico: celep@celep.rimed.cu / eventointernacional@celep.rimed.cu
Web: http://goo.gl/o1zmGO

Jornada de capacitación para docentes y directivos el Nivel Inicial “Cuando la planificación es un conflicto y la evaluación un dilema”. Organiza Directoras de Nivel Inicial, gestión estatal. Mar del Plata, Prov. Buenos Aires, Argentina. El 12 de julio de 2014

La jornada está pensada para docentes y directivos Nivel Inicial, con los objetivos de propiciar la capacitación de docentes y directivos del Nivel Inicial; favorecer el encuentro con experto en Planificación; debatir sobre evaluación.
La planificación como herramienta de trabajo, es donde el docente decide, selecciona, anticipa, emplea su criterio como profesional, para poner en acción aquellas propuestas que les permitan a los alumnos avanzar y enriquecer sus conocimientos. Todo el trabajo realizado debe ser evaluado, tanto desde el alumno como desde el docente, para determinar cómo aprendieron, qué obstáculos se presentaron, como continúo, etc.

Más Información: 
Sede: Aula Magna, Complejo Universitario, Universidad de Mar del Plata, Funes 3250, Provincia de Buenos Aires Tel.: (0223) 464-3794
Correo electrónico: jardin946batan@hotmail.com / zulemabres@yahoo.com.ar

24ª Feria del Libro Infantil y Juvenil de Buenos Aires. ¡Cronopios, a leer! Organiza la Fundación El Libro. Ciudad de Bs As y Prov. de Bs As, Argentina. Del 14 de julio al 2 de agosto de 2014

La Feria del Libro Infantil y Juvenil busca ser cada vez más inclusiva y estar más cerca de los lectores de todas las edades, por eso este año tiene dos muy buenas noticias para todos los visitantes. Por un lado tendrá ingreso libre y gratuito, y además funcionará en dos lugares paralelamente, con sede en El Dorrego y en Tecnópolis.
El encuentro contará con actividades para toda la familia con diferentes espacios entre los que se destacan: la Zona Cuentos con experiencias de narración oral y lectura en voz alta; la Zona Creativa con experiencias de taller en relación con la producción de textos, la creatividad artística y la imaginación; Salas de espectáculos; Usina Joven; Taller de Arte; el tradicional espacio cuenta cuentos y Plazas.
Además, en el marco de la Feria se desarrollarán importantes actividades como el 5° Festival de la Historieta, la entrega de los Premios Pregonero, Exposiciones de Libros y objetos; y Concursos para chicos, jóvenes y docentes.

Más Información: 
Sede: Predio Ferial El Dorrego, Zapiola 50 (entre Dorrego y C. Arenal), Colegiales, Ciudad de Buenos Aires. Tecnópolis, Av. Gral Paz entre Balbín y Constituyentes, Villa Martelli, Provincia de Buenos Aires.
Tel.: (011) 4370-0600
Correo electrónico: fundacion@el-libro.org.ar
Web: www.el-libro.org.ar/infantil/general

I Jornadas Regionales de Investigación Educativa en Jujuy. Organiza Facultad de Humanidades y Ciencias Sociales de la Universidad Nacional de Jujuy. San Salvador de Jujuy, Prov de Jujuy, Argentina. El 17, 18 y 19 de julio de 2014

Las Jornadas tendrán como propósito debatir en la región acerca de las preguntas que actualmente emergen de la compleja realidad educativa y que requieren ser respondidas desde los esfuerzos investigativos. Las múltiples dimensiones de la producción de conocimientos en el campo educativo exigen una actitud de vigilancia y reflexividad permanente de las prácticas de investigación y por ende, de las opciones teóricas y metodológicas. Por lo tanto, analizar la coherencia, pertinencia social y consistencia de estas opciones se convierte en una necesidad y un desafío para todo investigador.
L actividad (arancelada) está destinada a docentes, educadores, estudiantes e investigadores.

Más Información: 
Sede: Gabinete 10, 2º Piso (Otero 262, S.S. de Jujuy)
Tel.: (0388) 4221564 / (0388) 4221575
Correo electrónico: jornadasinveducjujuy@hotmail.com
Web: http://goo.gl/OiypRh

VII Encuentro Iberoamericano de educadores/as que hacen investigación desde la escuela. Organiza COPREDIEC (Colectivo Peruano de Redes de Docentes que Hacen Investigación e Innovación desde su Escuela y Comunidad). Lima, Perú. Del 20 al 25 de julio de 2014

El encuentro se propone compartir experiencias pedagógicas alternativas; enriquecer las investigaciones, experiencias, saberes y prácticas pedagógicas; avanzar en el diálogo sobre los modos de organización en colectivos y redes; promover el debate y la reflexión colectiva. El evento está destinado a maestros, maestras, colectivos, redes y organización pedagógica; instituciones universitarias, institutos y programas orientados a la formación de maestros; organizaciones de base y movimientos sociales.

Más Información: 
Web: http://www.colectivoeducadores.org.ar  

Ciclo de Talleres “Construyendo una educación inclusiva". Organiza Asociación Azul. La Plata. Provincia de Buenos Aires. Los días  2, 9, 23, 30 de agosto de 2014.

Este ciclo contara con cuatro encuentros destinados a docentes y directivos del nivel primario y de educación especial, formadores y formadoras de docentes, profesionales vinculados al trabajo con alumnos con discapacidad del nivel primario y estudiantes de carreras afines. Los 4 encuentros serán totalmente gratuitos y estarán destinados a compartir experiencias, analizar condiciones actuales y discutir transformaciones necesarias y posibles hacia la plena inclusión educativa. Los mismos se realizaran los días sábados 2, 9, 23, 30 de agosto del 2014 en el horario de 9 a 12 horas en la facultad de Ciencias Jurídicas y sociales de la Universidad Nacional de La Plata (Calle 48 entre 6 y 7). Estos encuentros son organizados por la Asociación Azul, que  tiene como misión apoyar y contribuir a la vida independiente de las personas con discapacidad incluidos en la comunidad, según sus propias ideas, opiniones, preferencias, deseos y necesidades.
La participación en los talleres será solamente con inscripción previa.
Más información y pre-inscripción. 

Correo electrónico:info@asociacionazul.org.ar

II Jornadas Latinoamericanas de estudios epistemológicos en política educativa. Organiza ReLePe. Red Latinoamericana de Estudios Epistemológicos en Política Educativa. Curitiba, Brasil. Del 20 al 22 de agosto de 2014

Las jornadas tienen por objeto promover el intercambio de ideas y experiencias entre investigadores formados o en formación que trabajen sobre esta temática de los estudios epistemológicos en política educativa. Las ponencias y comunicaciones que se aceptarán tendrán que ver estrictamente con las preocupaciones por el desarrollo y los diversos abordajes epistemológicos y metodológicos propios de los estudios sobre política educativa como campo teórico.
Entre sus principales objetivos se propone: Crear un espacio donde se puedan analizar críticamente los procesos de investigación en Política Educativa en Latinoamérica; Conocer las perspectivas epistemológicas más utilizadas en la investigación en Política Educativa en la región, y sus fundamentos; Posibilitar el intercambio de experiencias y la revisión de las propias prácticas en el campo de la investigación en Política Educativa, identificando puntos críticos.

Más Información: 
Sede: Universidad Federal de Paraná, Curitiba, Brasil
Correo electrónico: nfo@relepe.org
Web: http://goo.gl/aF3wj7  

IV Jornadas Latinoamericanas Olga Cossettini. "La Escuela Viva, hoy... se aprende lo que se vive". Organiza Red Cossettini junto al Archivo Pedagógico Cossettini (IRICE-CONICET). Rosario, Prov. Santa Fe. Del 21 al 23 de agosto de 2014

El Jornadas de reflexión y aprendizaje a los cien años de que Olga Cossettini recibiera su título de maestra en la Escuela Normal Mixta de maestros rurales de Coronda. Allí comenzaba una acción sostenida de su Pedagogía que aún nutre a la práctica áulica cotidiana no sólo en Argentina sino también en otros países de América Latina.
El evento tiene como objetivos reflexionar sobre nuestro quehacer docente cotidiano a partir de la experiencia de la Escuela Viva. Descubrir la presencia de la Escuela Viva en cada una de nuestras prácticas que resisten, interrumpen e inauguran una escuela diferente e inclusiva. Aportar experiencias de diferentes educadores de nuestro país y de América Latina que en su práctica pedagógica diaria se han nutrido de la Escuela Viva. Difundir el legado Cossettini a través de los documentos existentes en el archivo Cossettini.

Más Información: 
Sede: Jueves 21 – 8.30 a 13 y 14 a 17 hs - Sede IRICE – CONICET - Ocampo y Esmeralda // Viernes 22 - 8.30 a 13 y 14 a 17.30 hs – Sede Isla de los Inventos - Wheelwright 1402 // Sábado 18 – 8.30 a 13 hs – Sede CMD Norte “Villa Hortensia” (Warnes 1917).
Tel.: (0341) 4821769/70
Correo electrónico: cossettiniolgayleticia@gmail.com
Facebook: Olga Leticia Cossettini

II Jornadas Infancia, Violencia y Sociedad. Subjetividades, instituciones y acciones frente a la violencia. Organiza "Pido Gancho". Programa de prevención de la violencia contra niños y niñas, Facultad de Derecho de la UNICEN. Azul, Provincia de Buenos Aires, Argentina. El 28 de agosto de 2014

El propósito de las jornadas es generar un espacio abierto de reflexión e intercambios sobre diferentes conocimientos y experiencias que permitan un abordaje critico de las condiciones  políticas, sociales, culturales, ideológicas y educativas que producen violencia en la infancia actual y avanzar hacia el aporte de nuevas miradas y prácticas de prevención y atención de la violencia contra niños, niñas y jóvenes con el desafío de emancipar sus derechos a nivel local.
Entre las principales actividades se desarrollarán muestras de producciones de niños, niñas y adolescentes, mesa de ponencias temáticas, experiencias de trabajo, panel de debate, nuevas publicaciones, y conferencia magistral.

Más Información: 
Sede: Azul, Provincia de Buenos Aires. Salas del Colegio de Abogados, Av. Perón 514.
Correo electrónico: comunicacion@der.unicen.edu.ar
Web: www.der.unicen.edu.ar

Jornada Latinoamericana de Educación y Subjetividad. “Intervenciones y problemas psicosociales en las aulas”. Organiza FEPAL y Fundación Sociedades Complejas. Ciudad de Buenos Aires, Argentina. El 5 y 6 de septiembre de 2014

La Jornada se propone como un nuevo espacio para abordar los problemas que nos plantean niños y jóvenes hoy y pensar la complejidad de educar, criar y cuidar en los contextos actuales: un desafío para quienes trabajamos en las aulas, en la clínica y con la comunidad.
El objetivo del encuentro es generar un espacio de trabajo interdisciplinario -en el que confluyan profesionales de ámbitos educativos, sociales, comunitarios y de salud- que focalice en las expresiones subjetivas que tienen lugar en los múltiples contextos de enseñanza-aprendizaje.
Las jornadas están dirigidas a docentes, directivos, psicopedagogos, psicólogos escolares, licenciados en Ciencias de la Educación, trabajadores sociales, estudiantes de carreras afines y otros profesionales interesados en la temática.

Más Información: 
Sede: Hotel Sheraton, Ciudad de Buenos Aires, Argentina
Tel.: (011) 4552 2964 / (15) 5466 1533
Correo electrónico: fepaleducacion@sociedadescomplejas.org
Web: http://congreso2014.fepal.org/es/actividades_educacion.php

I Jornada de divulgación científica y capacitación docente. Organiza Instituto Superior de Formación Docente Nº 106 San Justo. La Matanza, Prov de Buenos Aires, Argentina. El 27 de septiembre de 2014

El encuentro, se plantea garantizar la continuidad de proyectos de Capacitación a sus egresados y docentes de la jurisdicción, a fin de construir en forma progresiva, espacios de crecimiento personal, de reflexión y de mejoras de las prácticas docentes.
Entre sus principales objetivos se propone favorecer la capacitación docente permanente como derecho y obligación del docente en formación y en ejercicio. Propender a la divulgación de acciones científicas que permitan un cambio y avance en las dimensiones sociales, culturales y educativas de la Jurisdicción. Propiciar espacios de intercambio y aprendizaje colaborativo junto a  profesionales de la educación y científicos generando una comunidad de intercambios y avances que permitan trazar nuevas líneas en la labor áulica. Extender redes de perfeccionamiento de la labor docente en la Jurisdicción, a través de la integración con diferentes Instituciones comunitarias y educativas.
El evento está destinada a estudiantes de Institutos de Formación Docente de carreras afines: Física, Química, Biología, Matemática, Primaria; Docentes de las áreas curriculares que se mencionan, de los niveles Primario y Secundario; Docentes en general.

Más Información: 
Sede: Sede del ISFD Nº 106 (Almafuerte 2835, La Matanza)
Tel.: (011) 4651-3232
Correo electrónico: ensaisfd106@gmail.com
Web: http://jornadaisfd106.blogspot.com.ar/

Si desea difundir información en este boletín, recuerde que la fecha de cierre de edición es el día 20 de cada mes.
Si no desea recibir más este boletín, enviar el pedido a
bajaboletin@ed.gba.gov.ar