Año 6 - Boletín Nº 56 - Diciembre 2010

El equipo de CENDIE INFORMA, les agradece el envío de información y documentación ya que este boletín lo construimos entre todos los lectores.
Esperamos contar con ustedes para seguir sumando ideas y propuestas que permitan contribuir a una educación más igualitaria e inclusiva.

 

Si desea consultar los números anteriores haga clic aqui

 

Universidades. UDUAL  México, 60 (44), ene.-mar. 2010.

Enseñanza & Teaching: Revista Interuniversitaria de Didáctica. Ediciones Universidad, Salamanca, 27 (2),  dic. 2009

 
ver índice
 
ver índice
   

Nueva Sociedad : ¿El huevo o la gallina? Economía y política en América Latina. Buenos Aires, (229), 2010.

Novedades Educativas. Buenos Aires, 22 (235), jul. 2010.

 
ver índice
 
ver índice
   

Américas. OEA. Washington,   (6), dic. 2010.

In – fan- cia. Educar de 0 a 6 años. Asociación de maestros Rosa Sensat. Barcelona, (123), oct.-sep. 2010.

 
ver índice
 
ver índice
   

Carta Informativa del IIPE.: Utilidad e inutilidad de los planes.  UNESCO-.IIPE.  28 (2), may.-ago. 2010.

Innovación Educativa: Políticas educativas interculturales y lingüísticas en Latinoamérica. Instituto Politécnico Nacional. México D.F., 10 (50), ene-mar. 2010.

 
ver índice
 
ver índice
   

Mundos de la Educación. IE. Bruselas, Bélgica, (35), sep. 2010.

Mundos de la Educación. IE. Bruselas, Bélgica, (33), mar. 2010.

 
 
   

Harvard Educational Review. Cambridge, M.A. 80 (3), 2010.

Álvarez Méndez, Juan Manuel.  La evaluación a examen : Ensayos críticos. Madrid: Miño y Dávila, 2003. 341 p.
 
ver índice
 
ver índice
 

i r a la web =>

Skliar, Carlos y Larrosa, Jorge. (Comp.) Experiencia y alteridad en educación .1a.ed. Rosario : Homo Sapiens Ediciones,  2009. 211 p.

Rivas, Axel; Vera, Alejandro y  Bezem, Pablo. Radiografía de la educación argentina  Buenos Aires : Fundación Cippec ; Fundación Arcor; Fundación Roberto Noble,  2010. 179 p.
 
ver índice
 
ver índice

i r a la web =>

i r a la web =>

 

XII Jornadas Españolas de Documentación. FESABID 2011: una profesión, un futuro. Málaga, 25, 26 y 27 de mayo de 2011.

En esta ocasión, las Jornadas de FESABID se realizarán en cooperación con la Asociación Andaluza de Bibliotecarios (AAB) y EBLIDA, quienes a su vez celebrarán de forma simultánea su congreso y su reunión y conferencia Anual.

http://www.fesabid.org/federacion/noticia/xii-jornadas-espanolas-de-documentacion-fesabid-2011

27º Jornadas de Profesionales del Libro. La Rural, Predio Ferial de Buenos Aires, del 19 al 21 de abril de 2011.

Editores, distribuidores, libreros, agentes literarios, traductores, ilustradores, gráficos, educadores y bibliotecarios están invitados a participar de este gran encuentro, para conocer la amplia oferta editorial de la Argentina y de más de 30 países. Se presentan los mejores y más completos programas de formación y actualización del sector.

http://www.el-libro.org.ar/

Convocatoria para jóvenes

Se invita a niños y adolescentes de entre 10 a 20 años a participar de Los jóvenes también cuentan, actividad que se llevará a cabo en el marco del 16.º Encuentro Internacional de Narración Oral "Cuenteros y Cuentacuentos", del 29 de abril al 1 de mayo de 2011.
Los trabajos deberán ser entregados personalmente o por correo postal, hasta el 14 de marzo de 2011 inclusive en la sede de la Fundación El Libro, Hipólito Yrigoyen 1628, 5º piso (C1089AAF), Buenos Aires. El horario de atención es de lunes a viernes de 9:30 a 17:00 hs.
Para mayor información comunicarse al 4370-0606 ó por mail a narradores@el-libro.org.ar

http://www.el-libro.org.ar/internacional/culturales/16-los-jovenes-tambien-cuentan.pdf

Llamado a presentación de ponencias

Del 6 al 8 de mayo de 2011, se realizará el 14º Congreso Internacional de Promoción de la Lectura y el Libro, en el marco de la próxima 37.ª Feria Internacional del Libro de Buenos Aires.

La Fundación El Libro convoca a la presentación de ponencias a todos aquellos interesados en la promoción de la lectura.
Los interesados deberán hacer llegar sus ponencias –personalmente o por correo postal- antes del 11 de febrero de 2011 a: Comité de Selección de Ponencias / Comisión de Educación-Fundación El Libro, Hipólito Yrigoyen 1628, Piso 5 (C1089AAF), Cdad. de Buenos Aires, Argentina. El envío de ponencias no requiere inscripción previa.

http://www.el-libro.org.ar/internacional/educativas/14Congreso-Lectura-presentacion-ponencias.pdf

Capacitación Docente Febrero 2011

Los Equipos de la Dirección de Capacitación, en acuerdo con la Subsecretaría de Educación y con las Direcciones Provinciales de Nivel Inicial, Primaria y Secundaria invitan a los docentes de los todas las áreas, todos los niveles y modalidades del Sistema Educativo Provincial a participar en las propuestas de formación docente continua que se llevarán a cabo a través de los CIEs. Las mismas tienen carácter voluntario, en servicio y como en otras oportunidades, son gratuitas y cuentan con reconocimiento de puntaje.
Dirección de Capacitación
Tel: (0221) 429-5399
Fax: (0221) 429-5399
Correo Electrónico: cpdircap@ed.gba.gov.ar
En el siguiente sitio web se pueden descargar las distintas propuestas de capacitación orientadas por nivel:
http://abc.gov.ar/lainstitucion/organismos/direcciondecapacitacion/default.cfm?path=capacitacion_febrero/default.htm

Les ofrecemos un recorrido a través de diversos sitios web sobre recursos y actividades para compartir con niños y jóvenes, una oportunidad para acercarse de manera diferente a la lectura. En este número les proponemos disfrutar de la segunda parte de la selección que realizamos.

Directorio de Sitios Web relacionados con la Literatura Infantil y Juvenil, publicaciones electrónicas, recursos para Docentes y Bibliotecarios. Segunda Parte.

ASOLECTURA
(Colombia)
Es una asociación comprometida con la promoción y el desarrollo de la
lectura y la escritura
Lengua Español
http://www.asolectura.org/

BANDA DIBUJADA
(Argentina)
Movimiento cultural que apoya la creación, edición y difusión de la historieta para
niños en latinoamericana.
Lengua Español
http://www.bandadibujada.8k.com

Programa para Promoción de lectura “Volver a leer”, MinistErio de Educación de Córdoba, Argentina
http://www.cba.gov.ar/vercanal.isp?dCanal=2998

PROSOEMA
Web venezolana de Literatura Infantil y Juvenil
Dirección de Extensión de la Universidad Simón Bolivar, y Casa de la Cultura de Cumaná. Ofrece links a foros, bibliotecas, libros y a una red de publicaciones de Literatura
Infantil y Juvenil titulada Red Doce de Letra.
Lengua Español, Portugués
http://docedeletra.com.br/prosoema

Institución SOCIETY OF CHILDRENS. BOOK WRITER & ILLUSTRATORS (SCBWI)
Página organizada por profesionales dedicados a colaborar con la aquellos que escriben e ilustran, interesados en la literatura para niños y jóvenes.
Ofrece publicaciones, eventos, sitios de interés, relacionados con ilustradores y autores de la literatura infantil.
Lengua Español, Inglés
http://www.scbwi.org

SOUTH AFRICAN CHILDREN BOOKS
(Sudáfrica)
Sección dedicada a ofrecer información y asesoramiento sobre libros destinados a
niños y jóvenes.
Lengua Inglés
http://www.bookchat.co.az

FABULAS DE ESOPO
Contiene 300 fábulas de Esopo en español dirigida a educadores, madres, padres,
tutores y familiares.
Permite hacer búsquedas del tema deseado o del personaje interesado en este sitio o en la web.
Lengua Español
http://www.edyd.com

El Quijote Interactivo

Es un proyecto que permite un acercamiento innovador a la primera edición de la obra cumbre de Miguel de Cervantes de Saavedra, conservada en los fondos de la Biblioteca Nacional de España. Gracias a esta iniciativa es posible disfrutar del Quijote como si tuviera el libro en sus manos, al tiempo que se puede acceder a contenidos multimedia que ayudan a contextualizar la obra.
http://www.bne.es/es/Colecciones/Cervantes/Quijoteinteractivo/index.html
 

Si desea difundir información en este boletín, recuerde que la fecha de cierre de edición es el día 20 de cada mes.

Si no desea recibir más este boletín, enviar el pedido a bajaboletin@ed.gba.gov.ar

Dirección Centro de Documentación e Información Educativa CENDIE
Diag. 73 N° 1910 – (1900) La Plata- Provincia de Buenos Aires
Tel.:0221- 483-8777 – 424-9508
dite@ed.gba.gov.ar
www.abc.gov.ar