Comienza diciembre y el año empieza a transitar sus últimos días, en los que la mirada retrospectiva posibilita reflexionar y dar cuenta sobre todo el trabajo realizado, y a la vez proyectar y emprender nuevos desafíos.
El CENDIE, como Centro de Documentación, se ha ido consolidando, con el paso de los años, como un espacio de referencia para los bibliotecarios escolares de la provincia de Buenos Aires y para diversos actores del Sistema Educativo. Las acciones que se implementan en los territorios, forman parte de la planificación que las distintas áreas de trabajo elaboran de manera articulada y que tienen como ejes centrales la promoción de la lectura en todas las Instituciones Educativas de la provincia de Buenos Aires, la actualización en la formación de los bibliotecarios y la difusión de las colecciones patrimoniales con las que cuenta la Institución.
Estas actividades, no podrían desarrollarse sin el trabajo sostenido que realizan los Bibliotecarios Referentes, quienes difunden e implementan las acciones definidas por el Nivel Central.
Diversas son las acciones realizadas: visitas guiadas para estudiantes de Nivel Superior y público en general, que posibilitan adentrarse en la conformación, funcionamiento e historia del CENDIE, como así también fortalecer el servicio de información y referencia en la consulta de material bibliográfico y legislación educativa para los distintos actores del sistema educativo; la elaboración de productos en formato digital; tareas vinculadas al cuidado, puesta en valor y la visibilización de las colecciones históricas que conforman nuestro acervo, como la de la revista Anales de la educación común y la de las Bibliotecas Personales de Luis Iglesias, Mario Vitalone y Manuel Trejo.
En el marco del Plan de Lectura y Escritura se implementaron Rondas de narración y Talleres destinados a docentes y a estudiantes de distintos niveles y modalidades. Además se promovió la participación de las Instituciones Educativas en la experiencia de Escuelas Escritoras en articulación con el Plan Nacional de Lectura y Escritura. Se recepcionaron producciones realizadas en las 25 regiones educativas siendo 15 los cuentos colectivos, seleccionados por el Comité Provincial para representar a la Provincia de Bs As.
Se han brindado distintas ofertas virtuales de capacitación, destinadas tanto a los bibliotecarios referentes del CENDIE como a los bibliotecarios escolares del Sistema Educativo y se ha avanzado en la definición y elaboración de nuevas propuestas.
Durante el próximo año se trabajará en el diseño, planificación e implementación de nuevos proyectos, en el marco de los objetivos ya mencionados y apostando a la revalorización del rol de los bibliotecarios de nuestro Sistema Educativo. Estas acciones estarán articuladas por el Instituto de Liderazgo Educativo, en sus líneas prioritarias.
Desde ambas Instituciones queremos desearles muy felices fiestas a nuestros usuarios, lectores, a los equipos de supervisión, equipos directivos, docentes, estudiantes y especialmente a todos los bibliotecarios de la provincia de Buenos Aires. Deseamos que el año 2019, nos encuentre trabajando juntos generando mejores condiciones para la enseñanza y para el aprendizaje en cada una de las instituciones educativas.