|
|||||||||||||||||||||||||||||||||||
Presentación |
|||||||||||||||||||||||||||||||||||
![]() |
|||||||||||||||||||||||||||||||||||
Cuadernos Hispanoamericanos. Revista Agencia Española de Cooperación Internacional. Madrid, (682), abril 2007. Reúne producciones de escritores reconocidos, de diversas tendencias, con una mirada cultural, histórica y literaria. Mendez de Seguí, María Fernanda y Córdoba, Claudia. La articulación entre nivel inicial y primario como proyecto institucional: un proceso en revisión y construcción. Haedo: Kimeln Grupo Editor, 2007. 115 p. Hace referencia al tema de la articulación en el pasaje de un nivel a otro, teniendo en cuenta diversos ejes desde donde se plantea el proceso. Munist, Mabel (comp.) y otros. Adolescencia y resiliencia. Buenos Aires: Paidós, 2007.293 p. (Tramas Sociales, 14). Aborda las actitudes conflictivas y los comportamientos de los adolescentes y jóvenes desde el enfoque de la resiliencia para sobrellevar situaciones de adversidad. Ponjuán Dante, Gloria. Gestión de la información: dimensiones e implementación para el éxito organizacional. Rosario: Nuevo Parhadigma, 2004. 218 p. Una mirada particular a los estudios de la información como recurso estratégico en las organizaciones. Revista de la Universidad. Universidad y Educación. Universidad Nacional de La Plata. La Plata (34), 2007. Una mirada crítica sobre algunos trabajos de formación, educación, investigación y extensión para favorecer la incorporación de nuevas ideas y experiencias. |
|||||||||||||||||||||||||||||||||||
![]() |
|||||||||||||||||||||||||||||||||||
Curso Virtual a Distancia de Experto Universitario en Gestión Documental y Administración de Archivos. Impartido por la Facultad de Ciencias Jurídicas y Sociales de la Universidad Fasta. Dirigido a personas que trabajan en archivos, profesionales y técnicos especializados, como así también al perfeccionamiento de los profesionales archivistas, de Argentina como del exterior. Comienza el 6 agosto. Diploma Superior con opción a especialización en GESTIÓN EDUCATIVA. Organizado por Facultad Latinoamericana de Ciencias Sociales FLACSO, Sede Argentina. Modalidad virtual. Destinado a docentes, directivos, supervisores, profesionales de la educación y trabajadores socio-comunitarios, que presenten título terciario o universitario. Abierta la inscripción hasta el 31 de agosto para el 2do cohorte: agosto 2007 - mayo 2008. 2º Congreso Nacional de Educación Física, Ciencia y Deporte y 1º Seminario Internacional de Gestión de Políticas Públicas en Educación Física y Deporte. Organizado por elInstituto Superior de Formación Docente Nº 13. Los días 24 y 25 de agosto en Pehuajó, Pcia. de Bs As. Convocatoria Pública a Becas TOP - Universidad Nacional del Litoral. Programa de Formación Virtual de Posgrado en Gestión Pública (2do. Semestre 2007). Son elegibles para becas: Becas OEA - Organización de los Estados Americanos. Acceso a Bibliografía sobre Administración Pública. 12.000 documentos a disposición sobre asuntos públicos en base de datos. III Jornadas Académicas “Los Nuevos desafíos de la Educación Física y el Deporte”. Organizado por la Universidad de Luján. Destinadas a profesores, docentes, institutos de formación docente y de universidades, entre otros. 29, 30 y 31 de agosto. En San Fernando, Pcia. de Buenos Aires. Diplomatura Superior con opción a Especialización Currículum y prácticas escolares en contexto. Organiza : Facultad Latinoamericana de Ciencias Sociales FLACSO. Modalidad Virtual. Destinado a docentes, directivos y supervisores; profesionales vinculados con las áreas de currículum, formación y capacitación docente; profesionales vinculados con la producción y gestión de recursos para la escuela; funcionarios de organismos públicos y miembros de organizaciones no gubernamentales.2° cohorte: de agosto de 2007 a mayo de 2008. V Encuentro Nacional y II Latinoamericano. La universidad como objeto de investigación: Democracia, gobernabilidad, transformación y cambio de la educación superior universitaria. Organiza: Universidad Nacional del Centro de la provincia de Buenos Aires. Facultad de Ciencias Humanas. Destinado a investigadores, docentes, responsables de la gestión, graduados y estudiantes universitarios del país y del extranjero interesados en el área de la educación superior. 30, 31 y 1 de septiembre. Foros preliminares: 29 de agosto. Olimpíada de Filosofía de la República Argentina. Organizada por la Universidad Nacional de Tucumán. Destinatarios: alumnos regulares de los establecimientos de enseñanza estatal o privada de todo el país. Se llevará a cabo entre los meses de agosto y septiembre. |
|||||||||||||||||||||||||||||||||||
![]() |
|||||||||||||||||||||||||||||||||||
e-libro: La revolución cultural Uncover: servicio de publicaciones periódicas de diversas disciplinas Doc6: una eficaz gestión de la información y del conocimiento Ebsco: gestión y acceso a la información a través de: 3M: innovación en sistemas de seguridad para bibliotecas LEMB Digital: una herramienta electrónica que agiliza los procesos de catalogación y clasificación de material documental. TemaTres: software libre para gestión de tesauros
|
|||||||||||||||||||||||||||||||||||
![]() |
|||||||||||||||||||||||||||||||||||
|
|||||||||||||||||||||||||||||||||||
![]() |
|||||||||||||||||||||||||||||||||||
Curso Virtual a Distancia de Experto Universitario en Gestión Documental y Administración de Archivos. Impartido por la Facultad de Ciencias Jurídicas y Sociales de la Universidad Fasta. Dirigido a personas que trabajan en archivos, profesionales y técnicos especializados, como así también al perfeccionamiento de los profesionales archivistas, de Argentina como del exterior. Comienza el 6 agosto. El curso pretende responder a la necesidad de las entidades Oficiales y Privadas, de contar con personal capacitado que asuma técnicamente la organización y administración de los archivos, para dar cumplimiento a los fundamentos de modernización de las administraciones públicas privadas: eficiencia, eficacia y transparencia. Podrán acceder todas las personas, sin discriminación de profesión o nivel académico, que por su orientación laboral o profesional, o por su interés personal se sientan motivados en adquirir conocimientos y desarrollar habilidades que les permita ejecutar con eficiencia las tareas archivísticas. Diploma Superior con opción a especialización en GESTIÓN EDUCATIVA. Organizado por Facultad Latinoamericana de Ciencias Sociales FLACSO, Sede Argentina. Modalidad virtual. Destinado a docentes, directivos, supervisores, profesionales de la educación y trabajadores socio-comunitarios, que presenten título terciario o universitario. Abierta la inscripción hasta el 31 de agosto para el 2do cohorte: agosto 2007 - mayo 2008. Esta propuesta académica pretende recuperar los aportes de los estudios y de las investigaciones que, desde distintos campos, dan cuenta de los debates actuales sobre la problemática socio-educativa y estimular la construcción de nuevos saberes y competencias de gestión en el marco de los cambios globales y de sus expresiones contextuales. 2º Congreso Nacional de Educación Física, Ciencia y Deporte y 1º Seminario Internacional de Gestión de Políticas Públicas en Educación Física y Deporte. Organizado por elInstituto Superior de Formación Docente Nº 13. Los días 24 y 25 de agosto en Pehuajó, Pcia. de Bs As. El congreso contará con mesas debates, conferencias, paneles y seminarios sobre La Educación Física en el Siglo XXI, nuevas perspectivas, La actividad física y su proyección social sobre la salud, El proceso de formación del futuro Profesor de Educación Física en Educación Superior, El deporte especial y adaptado, y su proyección social y Los clubes de barrio, los Centros de Educación Física y su función social en la comunidad, entre otros ejes temáticos. Convocatoria Pública a Becas TOP - Universidad Nacional del Litoral. Programa de Formación Virtual de Posgrado en Gestión Pública (2do. Semestre 2007). Son elegibles para becas: TOP y la Universidad Nacional del Litoral otorgarán un número limitado de becas totales (gratuitas) y parciales para los siguientes cursos del próximo ciclo lectivo del Programa de Formación Virtual de Posgrado en Gestión Pública: Becas OEA - Organización de los Estados Americanos. Acceso a Bibliografía sobre Administración Pública. 12.000 documentos a disposición sobre asuntos públicos en base de datos. Mayor información sobre becas y acceso a bibliografía sobre asuntos públicos: III Jornadas Académicas “Los Nuevos desafíos de la Educación Física y el Deporte”. Organizado por la Universidad de Luján. Destinadas a profesores, docentes, institutos de formación docente y de universidades, entre otros. 29, 30 y 31 de agosto. En San Fernando, Pcia. de Buenos Aires. En las III Jornadas, se realizarán cursos, talleres, ponencias, seminarios y presentaciones vinculados a las siguientes cuestiones: Epistemología de la Educación Física, Didáctica de la Educación Física y los deportes, Legislación en Educación Física, Educación Física y contextos sociales y Educación Física y Salud, entre otras. Diplomatura Superior con opción a Especialización Currículum y prácticas escolares en contexto. Organiza : Facultad Latinoamericana de Ciencias Sociales FLACSO. Modalidad Virtual. Destinado a docentes, directivos y supervisores; profesionales vinculados con las áreas de currículum, formación y capacitación docente; profesionales vinculados con la producción y gestión de recursos para la escuela; funcionarios de organismos públicos y miembros de organizaciones no gubernamentales.2° cohorte: de agosto de 2007 a mayo de 2008. Propone revisar los contenidos y prácticas de enseñanza, renovar concepciones acerca de las relaciones entre los sujetos de la escolarización, considerar el conjunto de problemas sociales que repercuten en la escuela y que la obligan a replantearse las formas tradicionales de abordarlos y presentar propuestas de desarrollo curricular para diferentes áreas, ciclos y niveles educativos. V Encuentro Nacional y II Latinoamericano. La universidad como objeto de investigación: Democracia, gobernabilidad, transformación y cambio de la educación superior universitaria. Organiza: Universidad Nacional del Centro de la provincia de Buenos Aires. Facultad de Ciencias Humanas. Destinado a investigadores, docentes, responsables de la gestión, graduados y estudiantes universitarios del país y del extranjero interesados en el área de la educación superior. 30, 31 y 1 de septiembre. Foros preliminares: 29 de agosto. Este espacio pretende profundizar la producción de conocimientos sobre la educación superior universitaria y la consolidación de redes de investigadores e instituciones. Su propósito es generar un espacio de intercambio destinado a compartir ideas y experiencias en torno a problemáticas específicas de la educación universitaria. Olimpíada de Filosofía de la República Argentina. Organizada por la Universidad Nacional de Tucumán. Destinatarios: alumnos regulares de los establecimientos de enseñanza estatal o privada de todo el país. Se llevará a cabo entre los meses de agosto y septiembre. La Olimpíada consiste en instancias de encuentro, intercambio y competencia entre alumnos regulares de los establecimientos de enseñanza estatal o privada de todo el país. Entre los objetivos se propone brindar a los estudiantes un espacio de participación crítica y pluralista a partir de un abanico temático que de cuenta de la problemática de los Derechos Humanos en su relación con la ética y la política. Se intenta motivar a los estudiantes en la pasión por la filosofía, como medio de respuesta a las inquietudes vitales, sociales, y políticas.
|
|||||||||||||||||||||||||||||||||||
![]() |
|||||||||||||||||||||||||||||||||||
e-libro: La revolución cultural Uncover: servicio de publicaciones periódicas de diversas disciplinas Doc6: una eficaz gestión de la información y del conocimiento Ebsco: gestión y acceso a la información a través de: 3M: innovación en sistemas de seguridad para bibliotecas LEMB Digital: una herramienta electrónica que agiliza los procesos de catalogación y clasificación de material documental. TemaTres: software libre para gestión de tesauros
http://www.r020.com.ar/tematres/ TemaTres es una aplicación Web para la gestión de lenguajes documentales. Se encuentra orientada especialmente el desarrollo de tesauros jerárquicos, pero también puede utilizarse para desarrollar estructuras de navegación web, o como complemento articular con un gestor de contenidos, bibliotecas digitales, o en una biblioteca tradicional para gestionar los lenguajes documentales en uso. Ofrece las siguientes funcionalidades: Relaciones entre términos, relaciones equivalencia, relaciones jerárquicas, relaciones asociativas, soporte para vocabularios polijerárquicos, cantidad ilimitada de términos relacionados, cantidad ilimitada de niveles jerárquicos, cantidad ilimitada de términos no preferidos, navegación sistemática y alfabética, impresión completa del tesauro, múltiples notas de alcance, históricas y bibliográficas por término, buscador, administración de usuarios/editores, utilidades de gestión y configuración, auditoría de términos, multilingüe, entre otros. BEDOC : Base de datos de aspectos relacionados con la organización de la información
|
|||||||||||||||||||||||||||||||||||
Si desea difundir información en este boletín, recuerde que la fecha de cierre de edición es el día 20 de cada mes. |