En los últimos años el Centro de Documentación e Información Educativa (CENDIE) se ha caracterizado por promover diferentes políticas de cooperación e intercambio interinstitucional, y es en ese marco que desde el año 2016 se siguen desarrollando Prácticas Profesionales con los estudiantes del Instituto Superior de Formación Docente y Técnica Nº 8 de la ciudad de La Plata.
La implementación de esta línea de trabajo responde a las nuevas disposiciones sobre Prácticas Formativas en Ambientes de Trabajo dispuestas desde el Consejo Provincial de Educación y Trabajo (COPRET), organismo dependiente de la Dirección General de Cultura y Educación de la provincia de Buenos Aires (DGCyE) que posibilitó que el CENDIE se haya formalizado como institución oferente de sus servicios brindando su espacio para las prácticas formativas de los estudiantes del Instituto 8.
Asimismo, cabe aclarar que la función del COPRET es articular y desarrollar estrategias, programas y acuerdos entre el sistema educativo provincial, en sus distintos niveles y modalidades y los sectores vinculados a la producción y el trabajo.
Dentro de las acciones previstas por el CENDIE para el desarrollo de las Prácticas Formativas, una de las líneas de trabajo se halla organizada y coordinada por el Departamento de Información a través de la realización de una visita guiada, y por el Departamento de Documentación, mediante tareas de intervención bibliotecológica tendientes a la recuperación y puesta en valor de la Hemeroteca.
Por su parte, los grupos de estudiantes del 3er año de la carrera de Bibliotecología y del 2do año de la carrera de Bibliotecario de Instituciones Educativas, bajo la supervisión de sus docentes de Prácticas, profundizan y ponen en contexto sus saberes sobre la organización y el funcionamiento de las Bibliotecas Especializadas y Centros de Documentación, en entornos significativos vinculados a su futuro profesional.
Las instalaciones del CENDIE se transforman en el escenario propicio para que los estudiantes inicien un proceso de intervención sobre publicaciones periódicas nacionales, internacionales y de organismos internacionales existentes en la Hemeroteca.
Entre las acciones que desarrollan se pueden mencionar:
– Arqueo y depuración de cada título de publicación.
– Cotejo de existencias de cada número de publicación en fichero Kárdex.
– Limpieza de estantes y documentos bajo criterios internacionales de conservación y preservación.
– Depuración de números duplicados para su donación.
– Registro de existencias de cada número en planillas de control de cada publicación.
– Ordenamiento de las publicaciones en anaqueles para su ubicación en los estantes.



En el desarrollo de estas acciones los estudiantes ponen en práctica sus saberes en espacios de trabajo que en un futuro podrán transformarse en sus entornos laborales.
El COPRET en vinculación con el Instituto Superior de Formación Docente y Técnica Nº 8 que cuenta con educación a distancia, y con el CENDIE como institución oferente del servicio, contribuyen al fortalecimiento de la Educación Técnico Profesional en todo el territorio de la provincia, dado que la mayoría de los estudiantes del mencionado instituto provienen del interior del territorio bonaerense.
De esta forma el COPRET desarrolla políticas educativas que responden a las demandas originadas en los espacios educativos y a las problemáticas sociales y laborales, en nuestro caso para el nivel de Educación Superior de la provincia de Buenos Aires, vinculando a jóvenes y adultos con el mundo de la producción y el trabajo.